ir a principal | Ir a lateral
  • Inicio
  • Entradas RSS
  • Comentarios RSS
  • Edit

COTURNICULTURA SUSTENTABLE

Coturnicultura. (Del lat. coturnix y cultura) Explotación industrial de la cría de codornices. Real Academia Española

Trabajo de ovoscopia

{ Publicadas por Bruno }
Etiquetas: ovoscopia

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Codorniz egipcia

Codorniz egipcia

Coturnicultura sustentable

El proyecto de coturnicultura sustentable es una estrategia de sostenibilidad económica y alimentaria que busca dar respuesta a los problemas más arraigados en nuestro país, pero sin dañar el entorno ecológico. En la medida que la población tenga acceso a un producto que le genere un oferta de empleo, recursos económicos pero que a la vez le provee de productos alimenticios, tendría la posibilidad de aumentar su calidad de vida, desarrollar estrategias de mercadeo, así como diversificar su dieta alimentaria. Éstos elementos favorecerán que las comunidades tengan sustentabilidad, y que a la vez permita el arraigo de las familias a sus comunidades de origen

¿Consumes huevos de codorniz?

Índice

Contáctanos


Nombre
E-mail
Asunto
Msn
Image Verification
captcha
Please enter the text from the image:
[ Refresh Image ] [ What's This? ]

Archivo del Blog

  • ► 2010 (2)
    • ► febrero (2)
  • ▼ 2009 (9)
    • ▼ diciembre (9)
      • Collage de codornices
      • Resumen: proyecto en la comunidad indigena en Tuxp...
      • Código de prácticas de higiene FAO
      • Trabajo de ovoscopia
      • Desperdicios de incubadoras de codornices
      • Municipios de México (Bolaños)
      • Ubicacion Tuxpan de Bolaños
      • Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas
      • Problemática

Seguidores

Etiquetas

  • Colesterol (1)
  • Collage (1)
  • Desperdicios de incubacion (1)
  • FODA (1)
  • Mapa (1)
  • Municipio de Bolaños (1)
  • NOM (1)
  • ovoscopia (1)
  • Prácticas de higiene (1)
  • Resumen: (1)

Canto de codorniz


MusicPlaylist
Music Playlist at MixPod.com

Suscríbete

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

¿Te gustó?

Recomienda esta página a un amigo

Lista de blogs

  • Cultivo de Jitomate Saladette
    Oregel, eje 1_actividad 4.
    Hace 10 años.
  • Ecoturismo en Talpa de Allende
    Hace 15 años.
  • MICROEMPRENDIMIENTOS
    PLAN DE NEGOCIOS
    Hace 15 años.
  • EMPRESA RECICLADORA
    PLAN DE NEGOCIOS
    Hace 15 años.
  • Lombricultura
    Hace 15 años.
  • Diplomado en Microemprendimientos Equipo ZMG
    FODA
    Hace 15 años.
  • Turistiando en San Miguel de Hidalgo
    DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO COMUNITARIO
    Hace 15 años.
  • imaginambiental
    Diagnostico Comunitario
    Hace 15 años.
  • playa-estero "el Chorro"
    Hace 15 años.
  • Miel de Molino... Endulzante Natural
    Diagnóstico Participativo...El Grullo, Jal.
    Hace 15 años.
  • diplomado en microemprendimientos sustentables
    PLAN DE NEGOCIOS
    Hace 15 años.
  • RIO VERDE EXTREMO
    DIPLOMADO EN GESTIÓN DE MICROEMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS SUSTENTABLES
    Hace 15 años.
  • ESCAM_AMBIENTAL
    TLAHUILCATZIN “Hombre de luz”
    Hace 15 años.
  • MICROEMPRENDIMIENTO SUSTENTABLE RECICLAJE DE LLANTAS
    FODA Y PRESUPUESTO
    Hace 15 años.
  • EL ECOTURISMO, EN ELPARQUE DE LA PRESA DEL SANTUARIO
    MODULO IV, mi analisis FODA...
    Hace 15 años.
  • Diplomado
    Hace 15 años.
  • Reciclando cultura
    formar cultura a los jovenes
    Hace 15 años.
  • Microemprendimientos Productivos Sustentables
    Integrantes del Equipo
    Hace 15 años.
  • MICROENPRENDIMIENTO EN JESUS MARIA **REPOSTERIA**
    Hace 15 años.
  • Blanca
    mi blog
    Hace 15 años.
  • Micro--Emprendimiento Chiquilistlan Jalisco
    Elaboración de artesanías con materiales naturales, renovables de Ocochal y Otate.
    Hace 15 años.
  • Microemprendimiento en El Arenal
    Artesanías creativas con aprovechamiento de material de desecho
    Hace 15 años.
  • PRODUCCION, Y COMERCIALIZACION DE CAMOTE DE CERRO
    ¿AFECTARA ESTE PROYECTO AL MEDIO AMBIENTE?
    Hace 15 años.
  • Diplomado en Gestión de Microemprendimiento Productivos Sustentables
  • Microemprendimiento en Juanacatlán

Copyright © 2008 COTURNICULTURA SUSTENTABLE
Diseño de FCT | Plantilla blogger por Blog and Web